En el marco del Acuerdo de Cooperación en materia de Turismo y el Programa de Cooperación Específico sobre Turismo, el objetivo del grupo es trabajar en proyectos, actividades y acciones conjuntas, que permitan el fortalecimiento del sector en los países miembros. Estas acciones estarán orientadas hacia el intercambio de experiencias, apoyo mutuo en escenarios multilaterales, facilitación de movilidad, y la realización de eventos de promoción, o ruedas de negocios especializadas; todo esto con el objetivo de generar un movimiento creciente y constante de personas intra o extra regionales, motivado por las estrategias emprendidas desde el sector público en los países miembros.
Turismo
¿Qué hacemos?
Contactos
Chile
María Sofía Valenzuela
Encargada de Asuntos Internacionales de la Subsecretaría de Turismo
[email protected]
Colombia
Mary Amalia Vasquez Murillo
Directora de Calidad y Desarrollo Sostenible del Turismo
Viceministerio de Turismo – MINCIT
[email protected]
Lina Fernanda Pinto
Cooperación Internacional – Dirección de Calidad y Desarrollo Sostenible del Turismo Viceministerio de Turismo – MINCIT
[email protected]
México
Gabriela Ruíz-Duran Ponce
Directora de Asuntos Internacionales.
Secretaría de Turismo de México.
[email protected]
Perú
Fabiola Velásquez Cuba
Coordinadora de Cooperación y Relaciones Internacionales en Turismo
Viceministerio de Turismo – MINCETUR
[email protected]
¿Por qué viajar?
Documentos de interés







Mandatos
Declaración de Santiago (2020)
-
Diseñar e implementar una herramienta de consulta homologada sobre las estadísticas de turismo intrarregional.
-
Declaración de Lima (2019)
-
Impulsar la consolidación del diseño de producto turístico de la Alianza Pacífico, que permita en un futuro la creación de rutas multi-destino.
-
Trabajar en el intercambio de experiencias en herramientas tecnológicas que faciliten la experiencia del turista y mejoren la competitividad del sector.
-
Intercambiar experiencias sobre la política aerocomercial de los países miembros de la Alianza del Pacífico, así como las acciones implementadas para generar mejores condiciones de acceso al mercado de vuelos internacionales.
-
Intercambiar experiencias sobre políticas y programas de turismo social y accesible que puedan ser implementadas en los países miembros.
-
Logros
III Foro de Estadísticas de Turismo, en la ciudad de Lima – Perú, entre el 13 al 15 de noviembre, el cual contó con la participación de todos los países miembros.
Foro de Turismo Sostenible de la Alianza del Pacífico en la ciudad de Medellín-Colombia, el 19 de octubre, el cual contó con la participación de un representante por cada país miembro, mediante el cual se pudieron compartir experiencias y estrategias nacionales para el desarrollo del turismo sostenible.
Se realizaron varias actividades en torno al intercambio de experiencias en turismo cultural:
-
Encuentro de Pueblos Patrimonio, en la ciudad de Socorro Santander, Colombia, los días 28 y 29 de julio de 2017.
-
VIII Encuentro Nacional de Turismo Comunitario en la ciudad de Nuquí Chocó, los días 30 y 31 de agosto de 2017.
-
Participación de Perú en la Jornada Académica en el marco de la IV Feria de Pueblos Mágicos, el 16 de noviembre de 2017, en Monterrey – México.
-
En materia de promoción se participó en varias ferias internacionales a lo largo del año con el logo de la Alianza del Pacífico, gracias a la ayuda del Grupo Técnico de Promoción y las Agencias de Promoción de cada país, tales como FITUR España, ANATO Colombia, ITB Berlín, IMEX Frankfurt y FIEXPO Latinoamérica, IMEX América, FIT Argentina y WTM UK. También se ha logrado la participación con stand conjunto de la Alianza del Pacífico en la feria internacional Tianguis Turístico de México del 27 al 30 de marzo y la realización de la IV Macrorrueda de Turismo de la Alianza del Pacífico entre el 24 y26 de mayo en Valparaíso – Chile (actividad liderada por Turismo Chile); el III Roadshow de Turismo de la Alianza del Pacífico en China, del 1 al 8 de septiembre (actividad liderada por ProColombia).
- ¿Qué hacemos?
-
¿Qué hacemos?
En el marco del Acuerdo de Cooperación en materia de Turismo y el Programa de Cooperación Específico sobre Turismo, el objetivo del grupo es trabajar en proyectos, actividades y acciones conjuntas, que permitan el fortalecimiento del sector en los países miembros. Estas acciones estarán orientadas hacia el intercambio de experiencias, apoyo mutuo en escenarios multilaterales, facilitación de movilidad, y la realización de eventos de promoción, o ruedas de negocios especializadas; todo esto con el objetivo de generar un movimiento creciente y constante de personas intra o extra regionales, motivado por las estrategias emprendidas desde el sector público en los países miembros.
Contactos
Chile
María Sofía Valenzuela
Encargada de Asuntos Internacionales de la Subsecretaría de Turismo
[email protected]Colombia
Mary Amalia Vasquez Murillo
Directora de Calidad y Desarrollo Sostenible del Turismo
Viceministerio de Turismo – MINCIT
[email protected]Lina Fernanda Pinto
Cooperación Internacional – Dirección de Calidad y Desarrollo Sostenible del Turismo Viceministerio de Turismo – MINCIT
[email protected]México
Gabriela Ruíz-Duran Ponce
Directora de Asuntos Internacionales.
Secretaría de Turismo de México.
[email protected]Perú
Fabiola Velásquez Cuba
Coordinadora de Cooperación y Relaciones Internacionales en Turismo
Viceministerio de Turismo – MINCETUR
[email protected] - ¿Por qué viajar?
-
¿Por qué viajar?
- Documentos de interés
-
Documentos de interés
- Mandatos
-
Mandatos
Declaración de Santiago (2020)
-
Diseñar e implementar una herramienta de consulta homologada sobre las estadísticas de turismo intrarregional.
-
Declaración de Lima (2019)
-
Impulsar la consolidación del diseño de producto turístico de la Alianza Pacífico, que permita en un futuro la creación de rutas multi-destino.
-
Trabajar en el intercambio de experiencias en herramientas tecnológicas que faciliten la experiencia del turista y mejoren la competitividad del sector.
-
Intercambiar experiencias sobre la política aerocomercial de los países miembros de la Alianza del Pacífico, así como las acciones implementadas para generar mejores condiciones de acceso al mercado de vuelos internacionales.
-
Intercambiar experiencias sobre políticas y programas de turismo social y accesible que puedan ser implementadas en los países miembros.
-
- Logros
-
Logros
III Foro de Estadísticas de Turismo, en la ciudad de Lima – Perú, entre el 13 al 15 de noviembre, el cual contó con la participación de todos los países miembros.
Foro de Turismo Sostenible de la Alianza del Pacífico en la ciudad de Medellín-Colombia, el 19 de octubre, el cual contó con la participación de un representante por cada país miembro, mediante el cual se pudieron compartir experiencias y estrategias nacionales para el desarrollo del turismo sostenible.
Se realizaron varias actividades en torno al intercambio de experiencias en turismo cultural:
-
Encuentro de Pueblos Patrimonio, en la ciudad de Socorro Santander, Colombia, los días 28 y 29 de julio de 2017.
-
VIII Encuentro Nacional de Turismo Comunitario en la ciudad de Nuquí Chocó, los días 30 y 31 de agosto de 2017.
-
Participación de Perú en la Jornada Académica en el marco de la IV Feria de Pueblos Mágicos, el 16 de noviembre de 2017, en Monterrey – México.
-
En materia de promoción se participó en varias ferias internacionales a lo largo del año con el logo de la Alianza del Pacífico, gracias a la ayuda del Grupo Técnico de Promoción y las Agencias de Promoción de cada país, tales como FITUR España, ANATO Colombia, ITB Berlín, IMEX Frankfurt y FIEXPO Latinoamérica, IMEX América, FIT Argentina y WTM UK. También se ha logrado la participación con stand conjunto de la Alianza del Pacífico en la feria internacional Tianguis Turístico de México del 27 al 30 de marzo y la realización de la IV Macrorrueda de Turismo de la Alianza del Pacífico entre el 24 y26 de mayo en Valparaíso – Chile (actividad liderada por Turismo Chile); el III Roadshow de Turismo de la Alianza del Pacífico en China, del 1 al 8 de septiembre (actividad liderada por ProColombia).