Desarrollo minero
¿Quiénes somos?
El Grupo de Desarrollo Minero, Responsabilidad Social y Sustentabilidad de la Alianza del Pacífico (GTDM) tiene como objetivo impulsar la cooperación en el sector minero a través del intercambio de información, experiencias y actividades conjuntas orientadas a logar el aprovechamiento sustentable de los recursos mineros, la integración de cadenas de valor y el fortalecimiento del sector en un marco de desarrollo sustentable y responsabilidad social.
Los pilares de trabajo del GTDM son fortalecer la gobernanza de los recursos minerales, la responsabilidad social y buenas prácticas en minería, inversión y comercio de minerales, y alentar el desarrollo de las capacidades científico-técnicas para impulsar el crecimiento.
Mandatos
Intercambiar experiencias sobre las mejores prácticas para optimizar la relación entre las actividades mineras y las comunidades; así como en la gestión, fiscalización y distribución de las rentas de recursos minerales.
Documentos
Conclusiones del Dialogo Público-Privado de minería de la Alianza del Pacífico, “Hacia un nuevo relato para la industria extractiva en la región”, Santiago de Chile 28 y 29 de noviembre de 2016.
Ver documento / Descargar documentoConclusiones del II Diálogo Público-Privado de minería de la Alianza del Pacífico, “Hacia el Desarrollo de la Pequeña Minería y la Minería Artesanal”, Medellín 3 y 4 de octubre de 2017.
Ver documento / Descargar documento
Ver videoBID (2017). El sector minero en los países de la Alianza del Pacífico, temas de diálogo y acción regional.
Ver documento / Descargar documento
Próximas actividades
- ¿Quiénes somos?
-
¿Quiénes somos?
El Grupo de Desarrollo Minero, Responsabilidad Social y Sustentabilidad de la Alianza del Pacífico (GTDM) tiene como objetivo impulsar la cooperación en el sector minero a través del intercambio de información, experiencias y actividades conjuntas orientadas a logar el aprovechamiento sustentable de los recursos mineros, la integración de cadenas de valor y el fortalecimiento del sector en un marco de desarrollo sustentable y responsabilidad social.
Los pilares de trabajo del GTDM son fortalecer la gobernanza de los recursos minerales, la responsabilidad social y buenas prácticas en minería, inversión y comercio de minerales, y alentar el desarrollo de las capacidades científico-técnicas para impulsar el crecimiento.
- Mandatos
-
Mandatos
Intercambiar experiencias sobre las mejores prácticas para optimizar la relación entre las actividades mineras y las comunidades; así como en la gestión, fiscalización y distribución de las rentas de recursos minerales.
- Documentos
-
Documentos
Conclusiones del Dialogo Público-Privado de minería de la Alianza del Pacífico, “Hacia un nuevo relato para la industria extractiva en la región”, Santiago de Chile 28 y 29 de noviembre de 2016.
Ver documento / Descargar documentoConclusiones del II Diálogo Público-Privado de minería de la Alianza del Pacífico, “Hacia el Desarrollo de la Pequeña Minería y la Minería Artesanal”, Medellín 3 y 4 de octubre de 2017.
Ver documento / Descargar documento
Ver videoBID (2017). El sector minero en los países de la Alianza del Pacífico, temas de diálogo y acción regional.
Ver documento / Descargar documento
- Próximas actividades
-
Próximas actividades