Comité de expertos-CEAP

¿Qué hacemos?

La activa participación de los sectores privados de Chile, Colombia, México y Perú constituye uno de los pilares de la Alianza del Pacífico. Por ello, durante la VII Cumbre de la Alianza del Pacífico (23 de mayo de 2013 en Cali, Colombia) los presidentes de los países miembros, con base en lo propuesto por el Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico (CEAP), instruyeron la creación de un Comité de Expertos que analice los temas sugeridos por los sectores empresariales a través del CEAP.

Este Comité tiene por objetivo dar respuesta a las propuestas que sean presentadas para su posible incorporación en los trabajos de la Alianza del Pacífico. Asimismo, busca constituirse como una instancia de coordinación, vinculación y articulación entre esta iniciativa y el CEAP.

Entre sus objetivos destacan:

  • Promover la Alianza del Pacífico tanto en los países integrantes como en la comunidad empresarial mundial.
  • Dar sugerencias para la mejor marcha del proceso de integración y cooperación económico-comercial entre nuestros países.
  • Impulsar y sugerir visiones y acciones conjuntas hacia terceros mercados, particularmente con la región Asia-Pacífico.
  • Presentar recomendaciones a las asociaciones empresariales de los cuatro países, relacionadas con las áreas de cooperación.

En el marco de la III sesión del CEAP se especificaron y priorizaron algunos temas de interés:

  • Integración financiera
  • Homologación de normas tributarias
  • Compras públicas
  • Homologación de normas técnicas (sector alimentos)
  • Homologación normas técnicas (sector medicamentos)
  • Homologación normas técnicas (sector cosméticos)
  • Certificaciones sanitarias por medio de la Organización Panamericana de la Salud
  • Homologación y armonización de reglamentos técnicos
  • Cooperación en educación
  • Encadenamientos Productivos
  • Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE)
  • Competitividad logística
  • Emprendimiento e innovación

Documentos de interés

  • Consulte las Declaraciones del Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico en el siguiente enlace.

¿Qué hacemos?

¿Qué hacemos?

La activa participación de los sectores privados de Chile, Colombia, México y Perú constituye uno de los pilares de la Alianza del Pacífico. Por ello, durante la VII Cumbre de la Alianza del Pacífico (23 de mayo de 2013 en Cali, Colombia) los presidentes de los países miembros, con base en lo propuesto por el Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico (CEAP), instruyeron la creación de un Comité de Expertos que analice los temas sugeridos por los sectores empresariales a través del CEAP.

Este Comité tiene por objetivo dar respuesta a las propuestas que sean presentadas para su posible incorporación en los trabajos de la Alianza del Pacífico. Asimismo, busca constituirse como una instancia de coordinación, vinculación y articulación entre esta iniciativa y el CEAP.

Entre sus objetivos destacan:

  • Promover la Alianza del Pacífico tanto en los países integrantes como en la comunidad empresarial mundial.
  • Dar sugerencias para la mejor marcha del proceso de integración y cooperación económico-comercial entre nuestros países.
  • Impulsar y sugerir visiones y acciones conjuntas hacia terceros mercados, particularmente con la región Asia-Pacífico.
  • Presentar recomendaciones a las asociaciones empresariales de los cuatro países, relacionadas con las áreas de cooperación.

En el marco de la III sesión del CEAP se especificaron y priorizaron algunos temas de interés:

  • Integración financiera
  • Homologación de normas tributarias
  • Compras públicas
  • Homologación de normas técnicas (sector alimentos)
  • Homologación normas técnicas (sector medicamentos)
  • Homologación normas técnicas (sector cosméticos)
  • Certificaciones sanitarias por medio de la Organización Panamericana de la Salud
  • Homologación y armonización de reglamentos técnicos
  • Cooperación en educación
  • Encadenamientos Productivos
  • Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE)
  • Competitividad logística
  • Emprendimiento e innovación
Documentos de interés

Documentos de interés

  • Consulte las Declaraciones del Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico en el siguiente enlace.

X