
Compras públicas

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO
Encuentra oportunidades comerciales en los mercados públicos de los cuatro países: LICITACIONES
Encuentra proveedores o empresas para alianzas comerciales: PROVEEDORES
CURSOS DE CAPACITACIÓN
![]() |
![]() |
Chile | |
Colombia |
|
México |
|
Perú |
|

![]() |
Chile Compra |
![]() |
Secop |
![]() |
Compranet |
![]() |
Seace (Para proseguir con la navegación, seleccionar Configuración avanzada y dar clic a Continuar) |
¿Qué hacemos?
El Grupo Técnico desarrolla acciones conjuntas a favor del mejoramiento en el acceso a mercados de compras públicas a fin de obtener mayores beneficios en términos de calidad y precio en la contratación de bienes y servicios en cada uno de los países de la Alianza del Pacífico.
Documentos de interés
Resultados de encuesta
Resultados de la encuesta para identificar perspectivas, potencial y limitaciones del sector empresarial de la Alianza del Pacífico en los mercados de contratación pública del bloque.
Guía de Contrataciones Públicas
Constituye una herramienta de información relevante sobre la aplicación y funcionamiento del Capítulo de Contratación Pública del Protocolo Adicional del Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico, de tal forma que los proveedores de los cuatro países miembros de la Alianza del Pacífico puedan aprovechar las oportunidades de negocios que se deriven de los mercados de contrataciones públicas de la Alianza del Pacífico, con énfasis en las MIPYMES.
Memorando de entendimiento
Memorando de entendimiento relativo al reconocimiento de buenas prácticas gubernamentales y al desarrollo de mecanismos de cooperación para la prevención y lucha contra la corrupción en los sistemas de contratación pública en la Alianza del Pacífico.
Bases para la Implementación del Taller de Contrataciones Públicas
Es el plan de trabajo para llevar a cabo actividades de difusión orientadas al sector privado de cada uno de los países miembros de la Alianza del Pacífico sobre la utilidad del Capítulo de Contratación Pública del Protocolo Adicional del Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico, así como los esquemas y plataformas de contrataciones públicas existentes, mediante un taller que será impartido en cuatro etapas, en cada uno los países de la Alianza del Pacífico durante los años 2018 y 2019.
Ver documento / Descargar documento
Mandatos
Declaración de Lima (julio 2019)
Establecer un portal electrónico que sirva de punto de acceso único a información sobre oportunidades de negocio en los mercados de compras públicas de los países miembros de la Alianza del Pacífico.
Diseñar e implementar un proyecto que priorice empresas con potencial de participación en los mercados de contratación pública de los países miembros de la Alianza del Pacífico, con la finalidad de aumentar sus posibilidades de éxito en la adjudicación de contratos públicos.
Desarrollar un observatorio de compras públicas que promueva la participación del sector empresarial, académico y sociedad civil, a fin de compartir información con miras a eliminar las barreras al comercio, e interactuar en temas relativos a las compras públicas de la Alianza del Pacífico.
- Plataforma Única de Contratación Pública
-
OPORTUNIDADES DE NEGOCIO
Encuentra oportunidades comerciales en los mercados públicos de los cuatro países: LICITACIONES
Encuentra proveedores o empresas para alianzas comerciales: PROVEEDORES
CURSOS DE CAPACITACIÓN
Chile Colombia
México - Compranet Hacienda (Menú: cursos)
Perú - Videos tutoriales del SEACE (Para proseguir con la navegación, seleccionar Configuración avanzada y dar clic a Continuar)
Chile Compra Secop Compranet Seace (Para proseguir con la navegación, seleccionar Configuración avanzada y dar clic a Continuar) - ¿Qué hacemos?
-
¿Qué hacemos?
El Grupo Técnico desarrolla acciones conjuntas a favor del mejoramiento en el acceso a mercados de compras públicas a fin de obtener mayores beneficios en términos de calidad y precio en la contratación de bienes y servicios en cada uno de los países de la Alianza del Pacífico.
- Documentos de interés
-
Documentos de interés
Resultados de encuesta
Resultados de la encuesta para identificar perspectivas, potencial y limitaciones del sector empresarial de la Alianza del Pacífico en los mercados de contratación pública del bloque.
Guía de Contrataciones Públicas
Constituye una herramienta de información relevante sobre la aplicación y funcionamiento del Capítulo de Contratación Pública del Protocolo Adicional del Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico, de tal forma que los proveedores de los cuatro países miembros de la Alianza del Pacífico puedan aprovechar las oportunidades de negocios que se deriven de los mercados de contrataciones públicas de la Alianza del Pacífico, con énfasis en las MIPYMES.
Memorando de entendimiento
Memorando de entendimiento relativo al reconocimiento de buenas prácticas gubernamentales y al desarrollo de mecanismos de cooperación para la prevención y lucha contra la corrupción en los sistemas de contratación pública en la Alianza del Pacífico.
Bases para la Implementación del Taller de Contrataciones Públicas
Es el plan de trabajo para llevar a cabo actividades de difusión orientadas al sector privado de cada uno de los países miembros de la Alianza del Pacífico sobre la utilidad del Capítulo de Contratación Pública del Protocolo Adicional del Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico, así como los esquemas y plataformas de contrataciones públicas existentes, mediante un taller que será impartido en cuatro etapas, en cada uno los países de la Alianza del Pacífico durante los años 2018 y 2019.
Ver documento / Descargar documento
- Mandatos
-
Mandatos
Declaración de Lima (julio 2019)
Establecer un portal electrónico que sirva de punto de acceso único a información sobre oportunidades de negocio en los mercados de compras públicas de los países miembros de la Alianza del Pacífico.
Diseñar e implementar un proyecto que priorice empresas con potencial de participación en los mercados de contratación pública de los países miembros de la Alianza del Pacífico, con la finalidad de aumentar sus posibilidades de éxito en la adjudicación de contratos públicos.
Desarrollar un observatorio de compras públicas que promueva la participación del sector empresarial, académico y sociedad civil, a fin de compartir información con miras a eliminar las barreras al comercio, e interactuar en temas relativos a las compras públicas de la Alianza del Pacífico.