Buenas prácticas

EDUCACIÓN SUPERIOR PARA LA PAZ

  • Objetivo de la buena práctica:

    La articulación de fortalezas de actores como los gobiernos locales, la empresa, el sector social y la academia para responder de manera coordinada a las necesidades formativas de la comunidad desde sus demandas sociales y económicas constituye la temática principal de esta buena práctica. Ha sido a través de este trabajo mancomunado que se ha traspasado barreras de la sectorialidad en una sociedad que lamentablemente se ha caracterizado por esfuerzos individuales impidiendo de este modo mayores impactos en las diferentes iniciativas que se emprenden. Así mismo, dicha articulación ha sido garante de sostenibilidad de este esfuerzo a lo largo de 5 años y que estamos seguros serán muchos más.

  • Documentos relacionados:

UNIVERSIDAD EN EL CAMPO

  • Objetivo de la buena práctica:

    1- Ofrecer a jóvenes rurales de los departamentos de Caldas y Risaralda la oportunidad de estudiar programas técnicos y tecnológicos con la Universidad de Caldas, directamente en el campo y sus veredas.

    2- Brindar una formación a los estudiantes en programas de calidad y pertinencia regional, orientados hacia el saber hacer, el desarrollo de competencias y la valoración de los recursos locales.

    3- Contribuir a la reconstrucción del tejido social en zonas rurales de los departamentos de Caldas y Risaralda, mediante la educación superior gratuita.

    4- Buscar la permanencia del joven rural en su territorio, en procura de generación de procesos de emprendimiento, proyectos productivos y desarrollo local.

  • Documentos relacionados:

X