BECAS - ALIANZA DEL PACÍFICO

Otras becas AP

HUNGRÍA

La Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de la Alianza del Pacífico presenta la oferta del Gobierno de Hungría, de dos becas anuales para nacionales de cada uno de los países miembros, destinada a la realización de estudios de licenciatura, maestría, doctorado o programas no graduados (cursos de preparación y especialización) en las áreas que la convocatoria señala.

CONVOCATORIAS PASADAS

CANADÁ

 

La Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de la Alianza del Pacífico presenta la:

SEGUNDA CONVOCATORIA DEL PROGRAMA DE BECAS CANADÁ 2020 II
Anexo I – Cuadro de los Cursos de la Universidad de Alberta Internacional
Anexo II – Formato de Aplicación Becas Canadá – Alianza del Pacífico
Anexo III – Knowledge Transfer Plan Template
Anexo IV – Nivel de Inglés Mínimo Requerido para Maestrías noviembre 2019

Este programa está dirigido a servidores públicos de los ministerios, agencias y organismos gubernamentales que administren o regulen los sectores de extracción en los cuatro países de la Alianza del Pacífico.

Conoce la Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de la Alianza del Pacífico

La Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica es un programa de becas de la Alianza del Pacífico cuyo propósito es contribuir a la formación de capital humano y a la integración académica en Chile, Colombia, México y Perú.

Anualmente se realiza una convocatoria a través de la cual se ofrecen 400 becas a estudiantes, investigadores y docentes de los 4 países. Cada país otorga 100 becas.

De esta manera, la plataforma apoya a los seleccionados a cursar materias o realizar actividades académicas durante un semestre en Instituciones de Educación Superior (IES) de los cuatro países vinculadas al programa.

Las áreas consideradas elegibles para realizar estudios son; negocios, finanzas, comercio internacional, administración pública, ciencias políticas, turismo, economía, relaciones internacionales, medio ambiente y cambio climático, innovación, ciencia y tecnología, ingenierías.

Las becas son otorgadas a los postulantes que cumplan con los requisitos establecidos en cada convocatoria, que hayan sido aceptados en una IES, sede y carrera elegible.

Este programa de becas está vigente desde 2012 y, a la fecha, se han realizado doce convocatorias. Hasta la XI convocatoria se han otorgado 2622 becas.

A partir de la XI convocatoria, abierta entre julio y octubre de 2018, cuyos seleccionados realizaron intercambios en 2019, se incorporó la posibilidad de realizar estudios técnicos y/o tecnológicos. Asimismo se han realizado cuatro encuentros de las Instituciones de Educación Superior, uno en cada país.

Informe de gestión Plataforma Estudiantil y Académica 2013-2020

Testimonios de becarios

CHILE

COLOMBIA

MÉXICO

PERÚ

Otras becas AP

Otras becas AP

HUNGRÍA

La Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de la Alianza del Pacífico presenta la oferta del Gobierno de Hungría, de dos becas anuales para nacionales de cada uno de los países miembros, destinada a la realización de estudios de licenciatura, maestría, doctorado o programas no graduados (cursos de preparación y especialización) en las áreas que la convocatoria señala.

CONVOCATORIAS PASADAS

CANADÁ

 

La Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de la Alianza del Pacífico presenta la:

SEGUNDA CONVOCATORIA DEL PROGRAMA DE BECAS CANADÁ 2020 II
Anexo I – Cuadro de los Cursos de la Universidad de Alberta Internacional
Anexo II – Formato de Aplicación Becas Canadá – Alianza del Pacífico
Anexo III – Knowledge Transfer Plan Template
Anexo IV – Nivel de Inglés Mínimo Requerido para Maestrías noviembre 2019

Este programa está dirigido a servidores públicos de los ministerios, agencias y organismos gubernamentales que administren o regulen los sectores de extracción en los cuatro países de la Alianza del Pacífico.

Convocatorias
Plataforma Académica

Conoce la Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de la Alianza del Pacífico

La Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica es un programa de becas de la Alianza del Pacífico cuyo propósito es contribuir a la formación de capital humano y a la integración académica en Chile, Colombia, México y Perú.

Anualmente se realiza una convocatoria a través de la cual se ofrecen 400 becas a estudiantes, investigadores y docentes de los 4 países. Cada país otorga 100 becas.

De esta manera, la plataforma apoya a los seleccionados a cursar materias o realizar actividades académicas durante un semestre en Instituciones de Educación Superior (IES) de los cuatro países vinculadas al programa.

Las áreas consideradas elegibles para realizar estudios son; negocios, finanzas, comercio internacional, administración pública, ciencias políticas, turismo, economía, relaciones internacionales, medio ambiente y cambio climático, innovación, ciencia y tecnología, ingenierías.

Las becas son otorgadas a los postulantes que cumplan con los requisitos establecidos en cada convocatoria, que hayan sido aceptados en una IES, sede y carrera elegible.

Este programa de becas está vigente desde 2012 y, a la fecha, se han realizado doce convocatorias. Hasta la XI convocatoria se han otorgado 2622 becas.

A partir de la XI convocatoria, abierta entre julio y octubre de 2018, cuyos seleccionados realizaron intercambios en 2019, se incorporó la posibilidad de realizar estudios técnicos y/o tecnológicos. Asimismo se han realizado cuatro encuentros de las Instituciones de Educación Superior, uno en cada país.

Informe de gestión Plataforma Estudiantil y Académica 2013-2020

Testimonios de becarios

Testimonios de becarios

CHILE

COLOMBIA

MÉXICO

PERÚ

X