Sector
|
DU/ DS / RM – N°
|
Guía, Plan, Directiva, Protocolo
|
Nombre
|
Objetivo
|
Link
|
MINSA
|
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
N° 084 – 2020 / MINSA (8.3.20)
|
Documento Técnico
|
Aprueban el Documento Técnico: Atención y Manejo Clínico de Casos de COVID-19, Escenario de Transmisión Focalizada.
|
El objetivo de la norma es orientar al personal de salud sobre el reconocimiento, notificación y atención oportuna de casos sospechosos, probables y confirmados de COVID-19, en un escenario nacional de transmisión focalizada.
|
Ver
|
MINSA
|
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
N° 086 – 2020 / MINSA (8.3.20)
|
Declaración Jurada
|
Declaración Jurada de Salud del Viajero para prevenir el coronavirus (COVID-19)
|
Establecer como medida sanitaria la obligatoriedad de que todo viajero que ingrese al país presente la Declaración Jurada de Salud.
|
Ver
|
MINTRA
|
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
N° 055 – 2020 – MINTRA (9.3.20)
|
Guía
|
Aprueban el documento denominado “Guía para la prevención del Coronavirus en el ámbito laboral”.
|
Aprueban el documento denominado “Guía para la prevención del Coronavirus en el ámbito laboral”.
|
Ver
|
Decreto de Urgencia
|
DECRETO DE URGENCIA Nº 025 – 2020 (11.3.20)
|
Medidas Excepcionales
|
Dictan medidas urgentes y excepcionales destinadas a reforzar el Sistema de Vigilancia y Respuesta Sanitaria frente al COVID-19 en el territorio nacional.
|
Dictar medidas urgentes destinadas a reforzar el sistema de vigilancia y respuesta sanitaria frente al grave peligro de la propagación de la enfermedad causada por un nuevo coronavirus (COVID-19) en el territorio nacional, a efectos de establecer mecanismos inmediatos para la protección de la salud de la población y minimizar el impacto sanitario de situaciones de afectación a ésta.
|
Ver
|
MINSA
|
DECRETO SUPREMO N° 008 – 2020 – SA (11.3.20)
|
Emergencia Sanitaria
|
Decreto Supremo que declara en Emergencia Sanitaria a nivel nacional por el plazo de noventa (90) días calendario y dicta de medidas prevención y control del COVID-19.
|
Se disponen medidas de prevención y control para evitar la propagación del Covid-19 en: puertos, aeropuertos y puestos de entrada terrestres, centros educativos. espacios públicos y privados, transporte y centros laborales.
|
Ver
|
MINEDU
|
RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL N° 080 – 2020 – MINEDU (12.3.20)
|
Norma Técnica
|
Aprueban la Norma Técnica denominada “Orientaciones para la prevención, atención y monitoreo ante el Coronavirus (COVID-19) en los Centros de Educación Técnico-Productiva e Institutos y Escuelas de Educación Superior”.
|
La Norma Técnica tiene como objetivo establecer orientaciones para las acciones de prevención, atención y monitoreo ante el Coronavirus (COVID-19) en los Centros de Educación Técnico-Productiva e Institutos y Escuelas de Educación Superior, que supongan la afectación de la salud, integridad y seguridad de la comunidad educativa en general.
|
Ver
|
MINEDU
|
RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL N° 081 – 2020 – MINEDU (12.3.20)
|
Norma Técnica
|
Aprueban la Norma Técnica denominada “Disposiciones para la prevención, atención y monitoreo ante el Coronavirus (COVID-19) en universidades a nivel nacional”.
|
La Norma Técnica tiene como objetivo establecer disposiciones para la prevención, a fin de evitar el contagio del Coronavirus (COVID–19) en las universidades públicas y privadas; así como regular el procedimiento de atención y monitoreo ante la ocurrencia de casos de coronavirus (COVID–19) en las universidades públicas y privadas, que supongan un riesgo a la salud, integridad y seguridad de la comunidad universitaria.
|
Ver
|
MINSA
|
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
N° 087 – 2020 / MINSA (12.3.20)
|
Grupo de Trabajo
|
Creación del Grupo de Trabajo de naturaleza temporal, dependiente del Ministerio de Salud, con el objeto de asesorar en los temas materia de atención y manejo del COVID-19.
|
Creación del Grupo de Trabajo de naturaleza temporal, dependiente del Ministerio de Salud, con el objeto de asesorar en los temas materia de atención y manejo del COVID-19.
|
Ver
|
MEF
|
DECRETO SUPREMO N° 051 – 2020 – EF (13.3.20)
|
Derechos arancelarios
|
Establecen tasa de derechos arancelarios aplicable a la importación de bienes vinculados a la declaratoria de Emergencia Sanitaria.
|
Modifican temporalmente a 0% la tasa de los derechos arancelarios ad valorem CIF establecidas en el Decreto Supremo Nº 342-2016-EF, para las subpartidas nacionales comprendidas en el Anexo 1 del Decreto Supremo N° 051-2020-EF.
|
Ver
|
MININTER
|
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 297 – 2020 – IN (13.3.20)
|
Suspensión
|
Suspenden otorgamiento de garantías inherentes al orden público para la realización de cualquier concentración pública que reúna a más de 300 personas, mientras se mantenga vigente la emergencia sanitaria declarada mediante D.S. N° 008-2020-SA.
|
Durante la vigencia de la presente resolución ministerial, el aforo de los locales donde se realicen concentraciones de personas es igual a la mitad del aforo autorizado por la entidad competente, o de ser el caso del aforo solicitado por el administrado.
|
Ver
|
MTC
|
DECRETO SUPREMO N° 008 – 2020 – MTC (13.3.20)
|
Suspensión
|
Suspenden los vuelos provenientes de Europa y Asia, y desde el territorio nacional hacia dichos destinos, por el plazo de treinta (30) días calendarios a partir del 16 de marzo de 2020.
|
Suspenden los vuelos provenientes de Europa y Asia, y desde el territorio nacional hacia dichos destinos, por el plazo de treinta (30) días calendarios a partir del 16 de marzo de 2020.
|
Ver
|
MEF
|
RESOLUCIÓN N° 054 – 2020 / SUNAT (13.3.20)
|
Cronograma de vencimiento
|
Modifican cronograma de vencimientos para la Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta y del Impuesto a las Transacciones Financieras.
|
Modifican cronograma de vencimientos para la Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta y del Impuesto a las Transacciones Financieras.
|
Ver
|
MINSA
|
DECRETO SUPREMO N° 010 – 2020 – SA (14.3.20)
|
Plan de Acción
|
Decreto Supremo que aprueba el Plan de Acción y la Relación de bienes y servicios requeridos para enfrentar la Emergencia Sanitaria declarada por Decreto Supremo N° 008-2020-SA, Decreto Supremo que declara en Emergencia Sanitaria a Nivel Nacional por el plazo de noventa (90) días calendario y dicta medidas de prevención y control del COVID-19.
|
Decreto Supremo que aprueba el Plan de Acción y la Relación de bienes y servicios requeridos para enfrentar la Emergencia Sanitaria declarada por Decreto Supremo N° 008-2020-SA, Decreto Supremo que declara en Emergencia Sanitaria a Nivel Nacional por el plazo de noventa (90) días calendario y dicta medidas de prevención y control del COVID-19.
|
Ver
|
MTC
|
DECRETO SUPREMO N° 009 – 2020 – MTC (14.3.20)
|
Suspensión
|
Decreto Supremo que suspende la recepción de las naves crucero a los puertos del territorio nacional.
|
Se suspende la recepción de las naves crucero a los puertos del territorio nacional, por el plazo de treinta (30) días, por razones de interés público. El referido plazo podrá ser ampliado mediante Resolución Ministerial emitida por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, en mérito a la información que le proporcione la Autoridad de Salud, sobre la evolución de la pandemia del Coronavirus (COVID-19)
|
Ver
|
Decreto de Urgencia
|
DECRETO DE URGENCIA Nº 026 – 2020 (15.3.20)
|
Medidas Excepcionales
|
Establecen diversas medidas excepcionales y temporales para prevenir la propagación del coronavirus (COVID – 19) en el territorio nacional.
|
Dictan medidas urgentes para la prevención del coronavirus, entre las que se encuentran la regulación del trabajo remoto y la suspensión de los plazos de tramitación de los procedimientos administrativos sujetos a silencio positivo y negativo que se encuentren en trámite.
|
Ver
|
PCM
|
DECRETO SUPREMO N° 044 – 2020 – PCM (15.3.20)
|
Emergencia Nacional
|
Decreto Supremo que declara Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID-19.
|
Se declara el Estado de Emergencia Nacional por el plazo de quince (15) días calendario, y se dispone el aislamiento social obligatorio (cuarentena), por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID-19.
|
Ver
|
MTC
|
RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA N° 49 – 2020 – ATU / PE (15.3.20)
|
Disposiciones y Lineamientos
|
Aprueban “Disposiciones para evitar la propagación del Coronavirus (COVID-19) durante la prestación del servicio público de transporte de personas”.
|
Se establecen disposiciones para evitar la propagación del Coronavirus (COVID-19) durante la prestación del servicio público de transporte de personas. Asimismo, se establecen Lineamientos para que el concesionario de la Línea 1 del Metro de Lima elabore un procedimiento de actuación frente al coronavirus (COVID -19)
|
Ver
|
MIDIS
|
RESOLUCIÓN DIRECTORAL N°050 – 2020 – MIDIS / P65 – DE (15.3.20)
|
Protocolo
|
Aprueban el “Protocolo de Visitas Domiciliarias a Personas Adultas Mayores, Usuarias de Pensión 65 para la Prevención de Coronavirus (COVID-19)”
|
El “Protocolo de Visitas Domiciliarias a Personas Adultas Mayores, Usuarias de Pensión 65 para la Prevención de Coronavirus (COVID-19)”, establece el procedimiento a seguir por el personal de campo de las Unidades Territoriales del Programa Nacional de Asistencia Solidaria “Pensión 65”, en las visitas domiciliarias a los usuarios de alto riesgo (con comorbilidad), con la finalidad de brindar educación en prácticas de cuidado que disminuyan el riesgo vinculado al coronavirus y, de ser el caso, para la derivación oportuna al sector Salud para su atención.
|
Ver
|
MIDIS
|
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 060 – 2020 – MIMP (16.3.20)
|
Guía
|
Aprueban la “Guía Práctica para la Implementación y Funcionamiento de los Centros Integrales de Atención al Adulto Mayor – CIAM”.
|
Se aprueba la “Guía Práctica para la Implementación y Funcionamiento de los Centros Integrales de Atención al Adulto Mayor – CIAM”, con la finalidad de promover que los Gobiernos locales, a través de los Centros Integrales de Atención al Adulto Mayor, presten servicios de manera eficiente, eficaz y responsable, procurando la participación e integración social, económica y cultural de la persona adulta mayor; y la promoción y protección de sus derechos.
|
Ver
|
Decreto de Urgencia
|
DECRETO DE URGENCIA Nº 027 – 2020 (16.3.20)
|
Medidas complementarias
|
Dictan medidas complementarias destinadas a reforzar el Sistema de Vigilancia y Respuesta Sanitaria frente al COVID – 19 en el territorio nacional y a la reducción de su impacto en la economía peruana.
|
Se dictan medidas para la protección económica de los hogares vulnerables, así como medidas para garantizar el orden público y acciones complementarias ante el riesgo de propagación del COVID-19.
|
Ver
|
MEF
|
RESOLUCIÓN N° 055 – 2020 / SUNAT (16.3.20)
|
Medidas complementarias
|
Adoptan medidas para facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias por declaratoria de emergencia nacional.
|
Se establecen facilidades por efecto de la declaratoria de emergencia nacional a consecuencia del Coronavirus (COVID-19), tratándose de los deudores tributarios que, en el ejercicio gravable 2019, hubieran obtenido ingresos netos de tercera categoría de hasta 2,300 UIT, o que hubieran obtenido o percibido rentas distintas a las de tercera categoría que sumadas no superen el referido importe.
|
Ver
|
PCM
|
DECRETO SUPREMO N° 045 – 2020 – PCM (17.3.20)
|
Precisión de medidas excepcionales
|
Decreto Supremo que precisa los alcances del artículo 8 del Decreto Supremo 044-2020-PCM, que declara el estado de emergencia nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la nación a consecuencia del brote del COVID-19.
|
Se habilita a la DGAC del MTC a autorizar vuelos nacionales o internacionales para repatriación de personas peruanas a territorio nacional y de extranjeros a sus respectivos países de residencia.
|
Ver
|
MEF
|
RESOLUCION DIRECTORAL N° 001 – 2020 – EF – 54.01 (17.3.20)
|
Suspensión
|
Disponen suspensión de plazos de procedimientos de selección y otras disposiciones en materia de abastecimiento.
|
Se suspenden los plazos por 15 días el cómputo de plazos de procedimientos de selección convocados, perfeccionamiento de los contratos o tramitación de procedimientos administrativos sancionadores. Asimismo, se suspenden ls convocatorias a procedimientos de selección.
|
Ver
|
MTC
|
RESOLUCION MINISTERIAL N° 0232 – 2020 – MTC / 01.02 (17.3.20)
|
Medidas complementarias
|
Autorizan a la Dirección General de Aeronáutica Civil otorgue autorizaciones que sean requeridas para viabilizar operaciones de transporte aéreo de carga, transporte aéreo especial, trabajo aéreo y otras actividades de aeronáutica civil, previstas en la Ley de Aeronáutica Civil, que sean necesarias para dar cumplimiento al DS 044-2020-PCM y dictan diversas disposiciones.
|
Se autoriza a la DGAC para que otorgue autorizaciones para viabilizar operaciones de transporte aéreo de carga, transporte aéreo especial, trabajo aéreo y otras actividades de aeronáutica civil. Asimismo, se le faculta para prorrogar y otorgar autorizaciones, certificados, conformidades, entre otros. Se precisa que las disposiciones sobre el transporte de carga y mercancía comprende además del transporte terrestre las que se realiza en el ámbito acuático y ferroviario, así como actividades conexas a dichas operaciones (agencias generales, marítimas, de aduanas, almacenes, logístico, entre otros)
|
Ver
|
MININTER
|
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 304 – 2020 – IN (17.3.20)
|
Protocolo
|
Aprueban Protocolo para la implementación de las medidas que garanticen el ejercicio excepcional del derecho a la libertad de tránsito en el marco del Estado de Emergencia Nacional declarado mediante D.S. N° 044-2020-PCM.
|
Se establece, entre otras medidas que, las personas que se encuentren dentro de los supuestos establecidos en el artículo 4 del Decreto Supremo N° 044-2020-PCM, se inscriben, a través de un Formulario virtual disponible en el portal web de la Policía Nacional del Perú (www.pnp.gob.pe) y en la Plataforma Digital Única del Estado Peruano (gob.pe/pasedetransito), en el aplicativo “Pase Especial de Tránsito”. Para tales efectos registran sus datos personales, entre otros datos que el aplicativo requiera.
|
Ver
|
MTC
|
RESOLUCION N° 00035-2020 – PD / OSIPTEL (18.3.20)
|
Medidas complementarias
|
Aprueban norma que establece disposiciones para garantizar la continuidad de los servicios públicos de telecomunicaciones, en el marco del D.S. N° 044-2020-PCM.
|
Se establece, entre otras medidas que, durante el periodo de vigencia del Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM, las empresas operadoras no pueden suspender o dar de baja el servicio público de telecomunicaciones por falta de pago, entre otras medidas.
|
Ver
|
PCM
|
DECRETO SUPREMO
N° 046 – 2020 – PCM (18.3.20)
|
Medidas complementarias
|
Decreto Supremo que precisa el Decreto Supremo N° 044-2020-PCM, que declara el Estado de Emergencia Nacional, por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID 19.
|
Se modifica el artículo 4 del Decreto Supremo N° 044-2020-PCM, sobre la limitación al ejercicio del derecho a la libertad de tránsito de las personas.
|
Ver
|
MIDIS
|
DECRETO SUPREMO
N° 005 – 2020 – MIDIS (18.3.20)
|
Red de Soporte
|
Aprueban el diseño de la Red de Soporte para la persona adulta mayor con alto riesgo y la persona con discapacidad severa.
|
El propósito de la norma es articular el trabajo territorial entre los diferentes sectores y niveles de gobierno para el seguimiento nominal y la atención oportuna de la población objetivo, en el marco de la emergencia sanitaria para la prevención y control del coronavirus (COVID-19)
|
Ver
|
MIDIS
|
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
N° 062 – 2020 – MIDIS (18.3.20)
|
Padrón
|
Aprueban el Padrón de los hogares en condición de pobreza o pobreza extrema beneficiarios del subsidio monetario de acuerdo al Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH) que se encuentren en los ámbitos geográficos con mayor vulnerabilidad sanitaria, en el marco del D.U. N° 027-2020.
|
Aprueban el Padrón de los hogares en condición de pobreza o pobreza extrema beneficiarios del subsidio monetario de acuerdo al Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH) que se encuentren en los ámbitos geográficos con mayor vulnerabilidad sanitaria, en el marco del D.U. N° 027-2020.
|
Ver
|
MEF
|
RESOLUCIÓN N° 058 – 2020 / SUNAT (18.3.20)
|
Medidas complementarias
|
Disponen medidas adicionales para favorecer la disponibilidad de recursos y otorgar otras facilidades a los deudores tributarios ante la declaratoria de Emergencia Nacional.
|
Se dictan medidas aplicables a los deudores tributarios con aplazamientos y/o fraccionamientos o refinanciamientos de la deuda tributaria por tributos internos concedidos hasta el 15 de marzo de 2020, respecto de los cuales la SUNAT no hubiera notificado hasta dicha fecha la resolución que declara su pérdida.
|
Ver
|
MEF
|
RESOLUCIÓN N° 008 – 2020 – SUNAT / 700000 (18.3.20)
|
Medidas complementarias
|
Aplican la facultad discrecional en la administración de sanciones por infracciones tributarias en que se incurra durante el Estado de Emergencia Nacional declarado como consecuencia del COVID – 19.
|
Se dispone aplicar la facultad discrecional de no sancionar administrativamente las infracciones tributarias en que incurran los deudores tributarios durante el Estado de Emergencia Nacional declarado por el Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM, incluyendo las infracciones cometidas o detectadas entre el 16 y el 18 de marzo de 2020.
|
Ver
|
MIDIS
|
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 060 – 2020 – MIDIS (19.3.20)
|
Medidas complementarias
|
Amplían, excepcionalmente, la vigencia de las clasificaciones socioeconómicas de los hogares que caduquen durante el periodo de vigencia del Estado de Emergencia Nacional declarado por el Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM, por un plazo de cuarenta (40) días hábiles de culminado dicho Estado de Emergencia, y dictan otras disposiciones.
|
Amplían, excepcionalmente, la vigencia de las clasificaciones socioeconómicas de los hogares que caduquen durante el periodo de vigencia del Estado de Emergencia Nacional declarado por el Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM, por un plazo de cuarenta (40) días hábiles de culminado dicho Estado de Emergencia.
|
Ver
|
MINEM
|
RESOLUCIÓN VICE MINISTERIAL N° 014 – 2020 – MINEM – VMH (19.3.20)
|
Medidas complementarias
|
Disponen que durante el plazo de la declaratoria de Emergencia Nacional, los titulares de actividades de hidrocarburos y de comercialización de hidrocarburos, a nivel nacional, deben activar y ejecutar los protocolos de seguridad destinados a salvaguardar la salud de su personal, contratistas y/o terceros; y dictan otras disposiciones.
|
Disponen que durante el plazo de la declaratoria de Emergencia Nacional, los titulares de actividades de hidrocarburos y de comercialización de hidrocarburos, a nivel nacional, deben activar y ejecutar los protocolos de seguridad destinados a salvaguardar la salud de su personal, contratistas y/o terceros.
|
Ver
|
MINSA
|
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 95 – 2020 – SA (19.3.20)
|
Plan Nacional
|
Aprueban el Documento Técnico: “Plan Nacional de Reforzamiento de los Servicios de Salud y Contención del COVID-19”.
|
El objeto de la norma es establecer las disposiciones que permitan el reforzamiento de los servicios de salud y contención del COVID-19 y el fortalecimiento de la participación ciudadana efectiva en el territorio nacional.
|
Ver
|
Decreto de Urgencia
|
DECRETO DE URGENCIA Nº 028 – 2020 (19.3.20)
|
Medidas Excepcionales
|
Dictan medidas extraordinarias en materia económica y financiera para la adquisición de pruebas de diagnóstico para la prevención y control del COVID-19.
|
Entre otras medidas, se autoriza a la Central de Compras Públicas – Perú Compras, de manera excepcional, durante el Año Fiscal 2020, a requerimiento y a favor del Instituto Nacional de Salud, a efectuar las contrataciones de bienes y servicios para la obtención, transporte y procesamiento de muestras para el diagnóstico de COVID-19 necesarios para prevenir y atender la emergencia por COVID-19 a nivel nacional.
|
Ver
|
MINEM
|
RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL N° 001 – 2020 – MINEM / VME (19.3.20)
|
Medidas complementarias
|
Emiten normas para asegurar la continuidad de la generación, transmisión y distribución eléctrica, en el ámbito del Subsector Electricidad y el Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES)
|
Entre otras medidas, se dispone que, durante la vigencia del Estado de Emergencia Nacional dispuesta por el Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM, precisado por Decreto Supremo Nº 046-2020-PCM, las empresas que realicen actividades de generación, transmisión y distribución eléctrica, deben activar y ejecutar los protocolos de seguridad destinados a salvaguardar la salud de su personal, contratistas y/o terceros.
|
Ver
|
Decreto de Urgencia
|
DECRETO DE URGENCIA Nº 029 – 2020 (20.3.20)
|
Medidas complementarias
|
Dictan medidas complementarias destinadas al financiamiento de la micro y pequeña empresa y otras medidas para la reducción del impacto del COVID-19 en la economía peruana.
|
Se crea el Fondo de Apoyo Empresarial a la MYPE (FAE-MYPE) que tiene por objeto garantizar los créditos para capital de trabajo otorgados a las MYPE, así como reestructurar y refinanciar sus deudas.
|
Ver
|
MINEM
|
RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 095 – 2020 – MINEM / DGER (20.3.20)
|
Suspensión
|
Disponen la suspensión del plazo de ejecución contractual, por el periodo de quince días calendarios, en contratos que participa la Dirección General de Electrificación Rural – DGER.
|
Disponen la suspensión del plazo de ejecución contractual, por el periodo de quince días calendarios, en los contratos que participa la DGER respecto de los contratos cuyos objetos contractuales se ejecuten estudios perfil a nivel de pre inversión, estudios definitivos y/o expedientes técnicos de obra, así como la ejecución de obras y supervisiones de obra.
|
Ver
|
PRODUCE
|
RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 002 – 2020 – INACAL / DN (20.3.20)
|
Norma Técnica
|
Aprueban Norma Técnica Peruana sobre materiales médicos.
|
Aprueban Norma Técnica Peruana sobre materiales médicos.
|
Ver
|
MEF
|
RESOLUCIÓN N° 006 – 2020 – SUNAT / 300000 (20.3.20)
|
Medidas complementarias
|
Aprueban facultad discrecional para no determinar ni sancionar infracciones previstas en la Ley General de Aduanas cometidas durante la Emergencia Sanitaria declarada como consecuencia del COVID – 19.
|
Aprueban facultad discrecional para no determinar ni sancionar infracciones previstas en la Ley General de Aduanas cometidas durante la Emergencia Sanitaria declarada como consecuencia del COVID–19.
|
Ver
|
Decreto de Urgencia
|
DECRETO DE URGENCIA Nº 030 – 2020 (20.3.20)
|
Medidas Complementarias
|
Dictan medidas complementarias y temporales para la autorización a ESSALUD para el uso de inmuebles para la prevención y atención de la emergencia producida por el COVID-19.
|
Se dispone la afectación en uso y entrega temporal de las Torres de la Villa Panamericana ubicada en el Predio “Pueblo Joven Villa El Salvador Sector Quinto Área Zonal 26 – Complejo Biotecnológico” a EsSalud.
También se establece una Transferencia de partidas a favor del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo por S/ 28 441 703,00 (VEINTIOCHO MILLONES CUATROCIENTOS CUARENTA Y UN MIL SETECIENTOS TRES Y 00/100 SOLES) y posterior transferencia a EsSalud. |
Ver
|
MININTER
|
RESOLUCIÓN N° 000104 – 2020 – MIGRACIONES (21.3.20)
|
Autorización y suspensión de plazos
|
Autorizan reprogramación de citas relacionadas a los trámites de procedimientos administrativos y servicios brindados por las unidades orgánicas de la Superintendencia Nacional de Migraciones suspenden plazos administrativos y dictan otras disposiciones.
|
Autorizar la reprogramación de las citas relacionadas a los trámites de procedimientos administrativos y servicios brindados por las unidades orgánicas de la SNM, una vez culminado el estado de emergencia decretada por el Estado peruano y suspender con eficacia anticipada al 16 de marzo de 2020, los plazos administrativos, y la multa por exceso de permanencia en relación a la regularización migratoria establecida en el artículo 220° del Decreto Supremo N° 007-2017-IN, desde la entrada en vigencia hasta la culminación del estado de emergencia decretada por el Estado peruano; permitiendo dentro de un plazo no menor de cuarenta y cinco (45) días calendario, iniciar los procedimientos administrativos de regularización migratoria, entre otras medidas.
|
Ver
|
BCRP
|
CIRCULAR Nº 0009 – 2020 – BCRP (21.3.20)
|
Suspensión de plazos
|
Suspenden, durante el tiempo de vigencia del “Estado de Emergencia Nacional”, los plazos legales establecidos para que las entidades del sistema financiero envíen la información solicitada por el BCRP, y establecen excepciones.
|
A efectos de la suspensión de los plazos, el BCRP flexibilizará los horarios de recepción de la información requerida, y se establecerán, de requerirse, en coordinación con las entidades financieras, medios adicionales de comunicación con el BCRP.
|
Ver
|
MIMP
|
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 95 – 2020 – SA (22.3.20)
|
Directiva
|
Aprueban la Directiva N° 001-2020-MIMP “Dictado de medidas de protección temporal a favor de las personas adultas mayores en situación de riesgo”.
|
Aprueban la Directiva N° 001-2020-MIMP “Dictado de medidas de protección temporal a favor de las personas adultas mayores en situación de riesgo”.
|
Ver
|
MINSA
|
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 100 – 2020 – MINSA (23.3.20)
|
Directiva
|
Aprueban la Directiva Sanitaria Nº 087-MINSA/2020/DIGESA, Directiva Sanitaria para el manejo de cadáveres por COVID-19.
|
Aprueban la Directiva Sanitaria Nº 087-MINSA/2020/DIGESA, Directiva Sanitaria para el manejo de cadáveres por COVID-19.
|
Ver
|
Decreto de Urgencia
|
DECRETO DE URGENCIA Nº 031 – 2020 (23.3.20)
|
Medidas Complementarias
|
Dictan medidas complementarias para reforzar los sistemas de prevención, control, vigilancia y respuesta sanitaria para la atención de la emergencia producida por el COVID-19.
|
Entre otras medidas, se autoriza al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), de manera excepcional, para que durante el Año Fiscal 2020, a requerimiento y a favor del Ministerio de Salud (MINSA), efectúe las contrataciones para la adquisición de bienes y servicios para el alojamiento temporal en cuarentena y la alimentación completa diaria por un plazo máximo de catorce (14) días de los ciudadanos peruanos que retornen del extranjero durante la vigencia de la Emergencia Sanitaria a nivel nacional declarada por el Decreto Supremo N° 008-2020-SA. Las contrataciones podrán solicitarlas hasta por un plazo máximo de sesenta (60) días calendario.
|
Ver
|
MEF
|
RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 005 – 2020 – EF / 63.01 (24.3.20)
|
Medidas Complementarias
|
Establecen disposiciones para la aprobación de inversiones en Estado de Emergencia y aprueban Instructivo para el registro de IOARR – Estado de Emergencia Nacional (COVID 19)
|
Entre otras medidas, se dispone que ante la declaratoria de estado de emergencia nacional, se pueden realizar inversiones de optimización, de ampliación marginal, de reposición y de rehabilitación; con el propósito de reducir los probables daños que se puedan generar por el impacto de un peligro natural, socio-natural y/o antrópico.
|
Ver
|
MINTRA
|
DECRETO SUPREMO N° 010 – 2020 – TR (24.3.20)
|
Medidas Complementarias
|
Decreto Supremo que desarrolla disposiciones para el Sector Privado, sobre el trabajo remoto previsto en el Decreto de Urgencia N° 026-2020, Decreto de Urgencia que establece medidas excepcionales y temporales para prevenir la propagación del COVID – 19.
|
Entre otras medidas, se establece que las partes pueden pactar que el/la trabajador/a distribuya libremente su jornada de trabajo en los horarios que mejor se adapten a sus necesidades, respetando siempre la jornada máxima legal. Asimismo, se incorpora en el Reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo, las Infracciones muy graves en el marco del Estado de Emergencia Nacional y emergencia sanitaria.
|
Ver
|
MINTRA
|
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 071 – 2020 – TR (24.3.20)
|
Transferencia financiera
|
Autorizan transferencia financiera a favor del Seguro Social de Salud – EsSalud, con la finalidad de financiar la habilitación, implementación, adecuación y operación de la Villa Panamericana para el tratamiento de pacientes confirmados con el COVID-19 y sospechosos sintomáticos, asegurados y no asegurados.
|
Se autoriza la transferencia financiera del Pliego 012:Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Unidad Ejecutora 001: Ministerio de Trabajo – Oficina General de Administración, por la suma S/ 28 441 703,00 (VEINTIOCHO MILLONES CUATROCIENTOS CUARENTA Y UN MIL SETECIENTOS TRES Y 00/100 SOLES), a favor del Seguro Social de Salud – EsSalud, con la finalidad de financiar la habilitación, implementación, adecuación y operación de la Villa Panamericana que realice el Seguro Social de Salud – EsSalud para el tratamiento de pacientes confirmados con el COVID-19 y sospechosos sintomáticos, asegurados y no asegurados.
|
Ver
|
MINSA
|
RESOLUCIÓN JEFATURAL N° 028 – 2020 / SIS (24.3.20)
|
Medidas Complementarias
|
Incorporan Única Disposición Complementaria Transitoria a la “Directiva Administrativa que regula el procedimiento de trámite y reconocimiento del reembolso de la Prestación Económica de Sepelio para los asegurados del Seguro Integral de Salud”.
|
Se dispone que, en el caso de personas en situación de calle que sean afiliadas al régimen subsidiado de la IAFAS SIS, y que fallezcan víctimas del Coronavirus (COVID-19), se les brindará cobertura de las prestaciones económicas de sepelio, cuyo pago será transferido por la IAFAS SIS a las IPRESS por concepto No Tarifado.
|
Ver
|
MINEM
|
RESOLUCIÓN Nº 31 – 2020 – OS / CD (24.3.20)
|
Ampliación de plazo
|
Prorrogan el plazo para la declaración y pago del Aporte por Regulación del mes de febrero de 2020 hasta el último día hábil del mes abril de 2020.
|
Prorrogan el plazo para la declaración y pago del Aporte por Regulación del mes de febrero de 2020 hasta el último día hábil del mes abril de 2020.
|
Ver
|
MEF
|
RESOLUCIÓN N° 060 – 2020 / SUNAT (24.3.20)
|
Ampliación de plazo
|
Amplían el plazo para la emisión de documentos autorizados sin utilizar el Sistema de Emisión Electrónica.
|
Amplían el plazo para la emisión de documentos autorizados sin utilizar el Sistema de Emisión Electrónica, hasta el 31 de mayo de 2020.
|
Ver
|
MINTRA
|
RESOLUCIÓN N° 74 – 2020 – SUNAFIL (24.3.20)
|
Protocolo y suspensión de plazos
|
Aprueban el “Protocolo sobre el Ejercicio de la Función Inspectiva, frente a la Emergencia Sanitaria y Estado de Emergencia Nacional para prevenir la propagación del Coronavirus (COVID-19) en el territorio nacional” y dictan otras disposiciones.
|
Aprueban el “Protocolo sobre el Ejercicio de la Función Inspectiva, frente a la Emergencia Sanitaria y Estado de Emergencia Nacional para prevenir la propagación del Coronavirus (COVID-19) en el territorio nacional”. Asimismo, se dispone la suspensión del cómputo de los plazos del Sistema de Inspección del Trabajo, por treinta (30) días hábiles.
|
Ver
|
MEF
|
RESOLUCIÓN N° 061 – 2020 / SUNAT (24.3.20)
|
Modificación de cronograma
|
Modifican cronograma de vencimientos para la declaración jurada anual del Impuesto a la Renta y del Impuesto a las Transacciones Financieras.
|
Modifican cronograma de vencimientos para la declaración jurada anual del Impuesto a la Renta y del Impuesto a las Transacciones Financieras.
|
Ver
|
RENIEC
|
RESOLUCIÓN JEFATURAL Nº 000044 – 2020 / JNAC / RENIEC (24.3.20)
|
Medidas Complementarias
|
Autorizan la gratuidad en la tramitación del procedimiento de obtención del Certificado de Inscripción Vía Internet (C-4) – Ítem 39 del Texto Único de Procedimientos Administrativos – TUPA, para aquellas personas afectadas por pérdida del DNI, beneficiarias del subsidio a que se refiere el Decreto de Urgencia Nº 027-2020, durante el período de aislamiento social obligatorio dispuesto por el Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM.
|
Autorizan la gratuidad en la tramitación del procedimiento de obtención del Certificado de Inscripción Vía Internet (C-4) – Ítem 39 del Texto Único de Procedimientos Administrativos – TUPA, para aquellas personas afectadas por pérdida del DNI, beneficiarias del subsidio a que se refiere el Decreto de Urgencia Nº 027-2020, durante el período de aislamiento social obligatorio dispuesto por el Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM.
|
Ver
|
MEF
|
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 24 – 2020 – EF / 15 (25.3.20)
|
Reglamento Operativo
|
Aprueban el Reglamento Operativo del Fondo de Apoyo Empresarial a la MYPE (FAE-MYPE)
|
Aprueban el Reglamento Operativo del Fondo de Apoyo Empresarial a la MYPE (FAE-MYPE)
|
Ver
|
PRODUCE
|
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 123 – 2020 – PRODUCE (25.3.20)
|
Medidas Complementarias
|
Amplían el límite de captura del recurso jurel para el período 2020.
|
Amplían el límite de captura del recurso jurel para el período 2020, en ciento cuarenta mil (140 000) toneladas.
|
Ver
|
PRODUCE
|
RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 002 – 2020 – INACAL / D (25.3.20)
|
Suspensión
|
Suspenden las visitas de seguimiento a las fábricas extranjeras autorizadas como Unidad de Verificación Metrológica y dictan otras disposiciones.
|
Suspenden las visitas de seguimiento a las fábricas extranjeras autorizadas como Unidad de Verificación Metrológica en tanto se encuentre vigente el Decreto Supremo Nº 008-2020-SA.
|
Ver
|
MINEM
|
RESOLUCIÓN N° 32 – 2020 – OS / CD (25.3.20)
|
Ampliación de plazo
|
Amplían excepcionalmente el plazo máximo de duración de contratos de supervisión establecido en el numeral 32.3 del artículo 32 de la Directiva para la Selección y Contratación de Empresas Supervisoras.
|
Amplían hasta por un año adicional, de manera excepcional, el plazo máximo de duración de contratos de supervisión establecido en el numeral 32.3 del artículo 32 de la Directiva para la Selección y Contratación de Empresas Supervisoras.
|
Ver
|
Decreto de Urgencia
|
DECRETO DE URGENCIA Nº 032 – 2020 (25.3.20)
|
Medidas Complementarias
|
Decreto de Urgencia que dicta medidas extraordinarias destinadas a garantizar la respuesta sanitaria para la atención de la emergencia producida por el COVID-19.
|
Entre otras medidas, se crea la Unidad Ejecutora “Hospital Emergencia Ate Vitarte” dentro del pliego Ministerio de Salud, como instancia encargada de realizar las acciones que le correspondan en el marco el artículo 9 del Decreto Legislativo Nº 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Público, y conducir la ejecución de las demás operaciones administrativas de los fondos públicos que administra.
|
Ver
|
MEF
|
RESOLUCIÓN N° 062 – 2020 / SUNAT (25.3.20)
|
Medidas Complementarias
|
Establece procedimientos especiales para la inscripción en el RUC y la obtención de la Clave Sol para las personas que se contraten para enfrentar el brote el COVID – 19.
|
Establece procedimientos especiales para la inscripción en el RUC y la obtención de la Clave Sol para las personas que se contraten para enfrentar el brote el COVID – 19.
|
Ver
|
MC
|
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 107 – 2020 – MC (26.3.20)
|
Lineamientos
|
Aprueban “Lineamientos para regular el procedimiento para la devolución de tarifas abonadas por concepto de visitas o ingresos con fines turísticos a bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación, en el marco del Decreto de Urgencia N° 026-2020”.
|
Aprueban “Lineamientos para regular el procedimiento para la devolución de tarifas abonadas por concepto de visitas o ingresos con fines turísticos a bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación, en el marco del Decreto de Urgencia N° 026-2020”.
|
Ver
|
MINTRA
|
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 072 – 2020 – TR (26.3.20)
|
Guía
|
Aprueban documento denominado “Guía para la aplicación del trabajo remoto”.
|
Aprueban documento denominado “Guía para la aplicación del trabajo remoto”.
|
Ver
|